lunes, 26 de marzo de 2012

Poeta Rebelde


La poesía toca el alma

Enternece el corazón

Deja salir la rabia

El dolor, la frustración


Las ideas son su escudo

Las palabras son su espada

No importa si hablan de monstruos

O de una tierna hada


Es la excusa perfecta

Para hacer sentir halagada

Con argumentos contundentes

A su admirada dama


También es una herramienta

De presión para expresar

Injusticias y acciones

Que han de perjudicar

A una nación oprimida

A minorías y demás


Es el refugio del artista

Quiera o no quiera rimar

No tiene que ser estricta

Hay versos con libertad

Casi siempre es progresista

Y bella sin dudar


La poesía es una expresión

Sin dudas cultural

Cultura es lo que hace un pueblo

Y no se debe apagar


Si no se le respeta

A la poetisa o al poeta

Atentamos contra poesía

Atentamos con esa treta


Porque es poetisa la cantante

El autor que desespera

Se enamora o se deprime

Al escribir con luz de vela


O quien alto en su torre

Sus escritos no revela

Por su cargo ejecutivo

Que no permite licencias


Porque es poeta quien grita

Ante la corrupción

Quien canta a la adversidad

Con gran determinación


Es una guerrera de paz

Que cambia el fusil por pluma

Es un artista que lucha

Contra la pobreza cruda.


*Escrito el 21 de marzo de 2011 y compartido nuevamente en De Filósofos y Locos por CDN Radio con Nestor Estévez y Kenia Carmona el sábado 24 de marzo de 2012.

A Ritmo Gourmet


Vamos con Leandro Díaz

A aprender de la cocina

A poner nuestra esperanza

En una buena comida


Porque con la corrupción

Delincuencia y la campaña

Y los narcos que cada día

Brindan con cara champaña

Se amarga uno la vida

Reírse pierde la gracia


Por eso baile usted

A ritmo bien gourmet

Y renueve la esperanza

Además de la fe

Con esta rica pasta

Recupérese usted también



*Compartido el viernes 23 de marzo 2012 en el programa A Ritmo Gourmet con Leandro Díaz a las 10 de la mañana por Teleantillas canal 2.

jueves, 22 de marzo de 2012

Recordar es vivir


Sigo queriendo ser niña

Hoy lo digo otra vez

Cuando mi país tenía líderes

Estaban vivos los tres


Cuando al ir al malecón

Con traje de la pinky o gitana

No se preocupaban mis padres

De que su cartera fuera robada


Cuando era yo pequeña

Se seguían todavía ideales

Don Dinero no era el líder

En tiempos electorales


Helados Manresa era famoso

Y el Mundo sobre Ruedas

También en el mirador

Habían sanas francachelas

Por cada kermes y reunión

De mi colegio Escuela Nueva


Añoro esos tiempos

En que el nuevo camino

Opción correcta y viable

No estaba en el olvido


Mi pequeño pony

Y los ositos cariñositos

Nubeluz, Xuxa e Isha

Roxy y los Frijolitos

Jems y los hologramas

Pitufos y Sábado Chiquito

Eran mis favoritos

Programas y muñequitos


No conocía de corrupción

En ese tiempo a distancia

Eran años de alegría

Wikileaks no filtraba


Es suficiente por hoy

Tal vez siga mañana

Recordar es vivir

Cuanto añoro mi infancia


*Escrito el 22 de diciembre de 2010 y compartido nuevamente en el programa Fiestas y Personalidades de Yenny Polanco Lovera por Antena 21 a las 2:00 de la tarde este domingo 25 de marzo.

Dedicado


Dedico este verso sencillo

A los ciudadanos correctos

A los que sufren

En este mundo imperfecto


A los que al manejar

No soportan las maniobras

De quienes al volante

Son una zozobra


De quienes intentan

Rebasar por derecha o izquierda

Y burlar la fila de autos

¡Ay Padre que cuerda!


A quienes no soportan

A los que de avivatos

Van saludando en el cine

O pa evitar fila en el banco


A quienes les molesta

Cuando quieren venderle

Mercancía defectuosa

Y que te quedes inerte


Dedicado también

A todos los que se irritan

Con quienes toman lo ajeno

Con excusas y mentiras


Quienes dicen eso no es nada

Es solo una botellita

Tu tienes pa comprar agua

Pero es el abuso que quilla


Mis versos de hoy para usted

Repito se los dedico

Al que hace lo correcto

En este mundo perdido


*Escrito el 3 de diciembre de 2010 y compartido nuevamente en el programa de Dafne Guzmán De Calle con La Nota por La Nota Diferente 95.7 fm. Usted podrá escucharlo este sábado 24 de marzo de 12 a 2 de la tarde bajo la conducción de María Alonzo.

Don Freddy Vivirá


Señores se ha ido

Don Freddy Beras Goico

Muchos estamos tristes

Otros sienten enojo


Parece una injusticia

Que este hombre ejemplo

Comunicador, humorista

Haya partido a destiempo


Con sus geniales libretos

Originales producciones

Peculiares personajes

Comedias y canciones

Recordaremos este hombre

De risas, llanto y emociones


Freddy gran ser humano

Dio cobertura periodística

A importantes hechos mundiales

Comentarista de política

Luchó en la guerra de abril

Con gran actitud cívica


Por treinta años EL GORDO

Alegró nuestras semanas

También lo hizo al mediodía

Y en Punto Final su programa


Gloria Nacional del Arte

Y La Comunicación Cultural

Fue un galardón recibido

Por este talento magistral


Pero lo más importante

Y digno de admirar

Que nos deja Don Freddy

Y que vamos a recordar

Era su gran corazón

Su compromiso social

La labor de su fundación

Sus ganas de ayudar

Cada telemaratón

Su solidaridad


Mi pésame a su familia

Que lo extraña desde ya

Aunque debo decirles

Que Don Freddy vivirá

A través de los años

En cada risa “ahogá”

En cada frase cómica

Que nos haga pensar


En todo al que ayudó

En la conciencia social

En los jóvenes con talento

Y artistas por demás

En cada ejemplo digno

Que no se deje comprar


Vivirá a través de sus hijos

Que lo han de emular

Y del pueblo dominicano

Que lo quiere como el que más

Y por más que estemos tristes

Sé que Freddy vivirá


*Escrito el 18 de noviembre de 2010.

miércoles, 21 de marzo de 2012

Construcción


Quiero construir

Un mundo diferente

Con materiales que formen

Un país más decente


Con varillas educativas

Y planos de honestidad

Blocks de respeto y trabajo

Cemento de hermandad


Que la mezcla sea de amor

Solidario el empañete

Las tejas de sonrisas

Y una pintura prudente


Que esté llena mi ciudad

De bellas luminarias

Que con transparencia alumbren

Al gobierno y a las casas

Las empresas e industrias

Que toque todas las caras


Madera de pulcritud

No debe de hacernos falta

Arena de conciencia

De utilización obligada


Tu puedes ayudarme

A hacer esta construcción

Educando el futuro

De nuestra nación


Empezando por ti

Al el ejemplo dar

Y los que van subiendo

Así te van a imitar




*Creado el 29 de diciembre de 2010 y compartido nuevamente el miércoles 21 de marzo de 2012 para el público de SIGUE LA NOCHE que conduce Pamela Sued y Luis José Germán por Color Visión canal 9 a las 9 de la noche.

Tempestad


Los tiempos de tempestad
Aceleran el corazón
Porque a la calamidad
Se le tiene temor

La ineficiencia que impera
En cuanto a planeación
De índole urbana y rural
Es una total decepción

Ni las ciudades ni campos
Se encuentran preparadas
Para recibir lluvias
Vientos u oleadas

La carencia sale a flote
O se hunde en la marea
Quienes tienen sobreviven
El desarrollo escasea

¿A quienes golpean
Los fenómenos naturales?
¿A quién le interesa
De los pobres sus males?

Esos son los pobres
Son los que más sufren
Del desorden derivado
De promesas que se incumplen



*Compartido EN ACCIÓN CON MANUEL Y HERMES en el Canal 4 CERTV el martes 20 de marzo de 2012.

¿Quién se come la comida?


Señores ha dicho la FAO

Que hay autosuficiencia

En la producción de arroz

Pero no requiere ciencia



Porque si analizamos

Que la gente pasa hambre

Y aunque se produzca mucho

Hay quienes comen alambre



Podemos deducir

Que si hay abundancia

Pero no hay quien se la coma

Se añeja y se pone rancia



¿Quién se come la comida

Que en los campos se produce?

Si se da el 80%

De lo que se consume



Eso es supuestamente

Porque aunque haya excedente

Ejemplos hay en la frontera

De desnutrición vigente



¿Quién se come la comida

Que muchas veces botamos?

Se pudren crudas, cocinadas

Cuando hay niños mendigando



¿Quién se come la comida

Que muchos no aprovechamos

Que con mucha tierra fértil

Alimentos importamos?



¿Quién se come la comida

Que no tiene salida?

Que no tiene quien la compre

Que está muy mal repartida



¿Será acaso nuestro amigo

Tuberculo Gourmet

O quien tiene buen trabajo

Es quien puede comer bien?



Muchos guardan la esperanza

De un cargo en el poder

Como única salida

Porque no llueve café



Porque murió la esperanza

Sin oportunidad ni fe

Porque nadie progresa

Si estudia con hambre y sed



*Escrito el 7 de octubre del 2010 y compartido nuevamente en Radio Listín el viernes 16 de marzo de 2012 en el programa A LA HORA DE LAS 12 de Milton Cordero "Lechuga", Lorenna Pierre y Mario Peguero.

martes, 20 de marzo de 2012

Pasión Gourmet



La pasión por la comida
A veces debe ocultarse
Porque se ve una poco fina
Con afán de atragantarse
Devorando cada bocado
Como si fuera a acabarse

Eso es algo parecido
A otro tipo de hambre
La que hace a corruptos
Con destreza apropiarse
De aquello que no es suyo
Y ahí empieza el descalabre

Por eso llévense de consejeros
Sabios como Juancho Ortiz
Que su pasión sea gourmet
De intenso rojo carmín
Sea fino y comedido
No tragón como lombriz
Si es goloso con el dinero
Mejor cocine y ponga fin
A esos hábitos dañinos
Que hacen al pueblo infeliz


*Escrito el 19 de Marzo 2012, podrán ver la entrevista el martes 27 de marzo por ONtv canal 10 a las 10 de la mañana.



Derechos reservados© Susy Aquino Gautreau y susycomenta.blogspot.com, 2012.El uso desautorizado y/o la duplicación del material en susycomenta.blogspot.com sin citar la fuente se prohíben terminantemente. Los extractos y los enlaces pueden ser utilizados, a condición de que el crédito completo y claro se otorge a Susy Aquino Gautreau.