“Los políticos que matan por su posición
que los raperos nos tenían en persecución
al percatarse de que el pueblo quiere vacilón
ahora hicieron sus campañas con Reggaetón
así cualquiera, señor
ya sabemos lo que traman
nos usan pa' ganar
después nos tiran cuando ganan”
Estas letras de Vico-C son una muestra de cómo este género es usado y criticado a conveniencia de todos, nos refleja cómo muchas personas, políticos en este caso, rechazan públicamente el Reggaetón, en sus declaraciones y en cada espacio de participación donde se comente sobre el asunto, pero con el mismo fervor a la hora de la campaña electoral las disco-lights de su partido y las actividades populares que realizan presentan no sólo las canciones en boga de este ritmo sino que crean sus temas de campaña al compás del género.
Antes de juzgar a la ligera al Reggaetón hay que conocerlo a fondo, ya que es muy fácil imitar a los demás y escucharlo de manera superflua sin profundizar en su significado ni investigar, para entonces echarle la culpa de los problemas de la sociedad y de la juventud. Y no es posible que un movimiento musical como éste, sea tan irreverente que no tenga ni un sólo punto a su favor ni nada bueno que dejarle a la ciudadanía, ni tampoco que sea culpable de la crisis moral evidente en la actualidad.
El Reggaetón es tildado de ofensivo pero a veces ignoramos que sus letras son una expresión de las condiciones en que coexisten nuestros barrios pobres y cinturones de miseria y por ende revela cómo vive la gente que lo sigue y crea; el pueblo. Así como dejamos de lado que igual que todo en la vida, no es totalmente blanco ni negro, sino que el Reggaetón tiene mucho contenido positivo al cual se le hace caso omiso o se le descarta como válido por usar un lenguaje llano, popular y comprensible para la mayoría de la población. En ocasiones se tiende a ser clasista para juzgarlo y eso no le luce para nada a un país sumido en la miseria como el nuestro.
El Reggaetón es una expresión de la realidad del pueblo. Como dice Eddie Dee:
“Censurarme por ser rapero
es como censurar a un pueblo entero”.
Sus seguidores viven en la pobreza.
En los años noventa el reggaetón se convirtió en Puerto Rico en la voz de aquellos que vivían en vecindarios con altas tasas de criminalidad y en la pobreza persistente.
Corroborando con esto están las letras de la canción “Vamo’ Animal” de Residente Calle 13;
“Dale, lúcete con el cadenón
tú te criaste en el barrio
¿Ya se te olvido?
desde que son raperitos
se vuelven blanquitos
se sacan los moquitos
con pañuelitos
sin embargo, yo me voy con el pueblo
con los que se joden pa' ganarse un sueldo
mi mai empeño hasta las tetas
si yo me acuerdo
pa' que yo tuviera comida en el termo….
Si te compraste una prenda
y la tuviste que empeñar
vamo’ animal vamo’ animal”
Así como Daddy Yankee en “corazones” expone:
“Pero se que es un sueño perdido
como ver a los tres partidos unidos
luchando por el bien de Puerto Rico
¿no ven que mediocre es la educación en los residenciales?
¡necesitan mas maestros! ¡necesitan materiales!
para crear más lideres y menos criminales”
También sufren la marginación. Como lo expresó Ivy Queen en unos de sus primeros éxitos musicales que protestaba en contra de la discriminación que sufren los reggaetoneros:
“Somos raperos pero no delincuentes”.
También Eddie Dee en múltiples ocasiones se ha quejado, como muchos otros artistas de este género, de ser mal interpretado y juzgado solamente porque su estilo, vestimenta y “flow” indican que son exponentes de esta música y los tildan de infractores de la ley sin por lo menos acercarse y observar su comportamiento.
Una canción de Eddie Dee que pone de manifiesto estas conductas dice:
“Señor oficial
no diga que soy un ladrón
señor oficial
tampoco que soy un matón
señor oficial
mejor di que soy un cantante
que lo hace de corazón…
señor oficial
¿por qué los suyos persiguen
a los raperos que en tarima se exhiben?
estamos en un party
y nos mandan a parar
sin saber que estoy cantando
para a mi madre ayudar”.
La depravación sexual es un aspecto que se le critica al Reggaetón y en eso los gobernantes son desafiantes a rajatablas, pero ésta es una suerte de espejo de lo que sucede en los barrios donde muchas mujeres ejercen su sexualidad como un oficio para poderse alimentar y darle de comer a sus familias.
Hay que aclarar que es inducida por ambos sexos no son las mujeres las fieras provocadoras que hipnotizan a los hombres ni son éstos los salvajes depredadores que pervierten y manipulan a las mujeres; es una labor conjunta, el descontrol se produce de parte y parte.
“Me dicen, mami, que esta noche tu ta algarete
(Dale, papi, que estoy suelta como gabete)
Te andan cazando el Boster y los mozalbetes
(que se tiren que estoy suelta como gabete)
Hay una fila e charlatanes pa´ darte fuete
(que se alisten, que estoy suelta como gabete)
Entonces tírate bien suelta como gabete"
Esta canción es una viva muestra de que no es que el Reggaetón convierte las mujeres en objetos sexuales sino que como en muchos barrios pobres, las mujeres se dejan y hasta incitan a ser usadas.
Hay muchas jóvenes que dependiendo su formación y pensamiento establecen normas incluso de cómo bailar y como no bailar el Reggaetón, por lo que aunque el género nos proyecta una mala imagen, es asunto de cada quien poner sus límites.
Sin Embargo recordemos la idea anteriormente expuesta de que no todo el contenido del Reggaetón es dañino, también proponen ideas positivas. Hacen denuncias sociales contra los problemas que les afectan. Podemos citar a “La Caballota”: Ivy Queen:
"Ser blanco de la policía y de la justicia
ser cocinada sin tener malicia
te sacan de la escuela sin haber terminado
para criar a tus propios hermanos"
O también:
"Que bella fuera la vida
si no hubieran armas
que los niños jueguen
en las calles con calma".
También se encuentra en este grupo Eddie Dee "el más que escribe":
"Mi diploma e' cuarto año
está firmao por un corrupto..
¿Como puñeta vo'a hacer algo positivo
si todo lo que veo es negativo?
Si hablo mis vivencias
dicen que promuevo la violencia
por lo visto la democracia
es a conveniencia….
Y hay tiraera en mis canciones
pero no tanto como en la campaña
e las elecciones
se acusan de corrupto,
el otro dice que esta mal
y total, al final
terminan robando igual….
Por eso no confío
soy un tipo listo
mi voto sólo
se lo doy a Jesucristo".
Otro es Tito el Bambino con su famoso:
"Dios los bendiga..
Te lo dije que la gloria es de Dios….
Que bendición compadre".
Don Omar dice:
"Soy el que no se calló
cuando el senado estalló".
Daddy Yankee cuenta que:
“Si por el gobierno fuera
los raperos no existieran
nos lanzan al calabozo
y con la pena de muerte nos dieran
está el que pisotea
y el que ayuda al ser humano
existe el buen amigo
que es leal como un hermano
la sangre pesa más que el agua
pero mídela bien
existe sangre sucia
fíjate en Caín y Abel
porque hay corazones con ... Envidia,
Corazones con ... Ira
Corazones con ... Furia
Situaciones de millones corazones
Con ... Miedo
Corazones ... Sinceros
Corazones ... Guerreros
Corazones ... Traicioneros".
Y por supuesto Vico-C “el filósofo”:
“No es que yo me guille de pastor
pero acepta que este género
está fuera de control
todo es sexo
todo es violencia
por competencia
y yo como buen padre
voy a cuidar mi descendencia".
Por otro lado hay canciones dedicadas a seres queridos que son respetuosas y poseen letras muy alejadas de la imagen desfavorable, charlatana y maléfica que se tiene de éste: Como la canción “5 de Septiembre” de Vico-C que apunta:
“Hoy es 5 de Septiembre
mi hija cumple 13
una edad de confusiones
y de nuevos horizontes
dentro de su corta vida
yo le ofrezco mi amistad
cuando tenga la necesidad
cuando tenga un problema bien grande
y no encuentre salida”
Como hemos podido apreciar el Reggaetón es mucho mas que unos shorts, minifaldas, grandes cadenas, ropa ancha y un par de tenis, debajo de toda esa mala propaganda también existe una conciencia.
Tengo fe en que su concepto de éste género haya cambiado y entiendan que no puede ni debe ser discriminado y que si queremos transformarlo debemos de cambiar la sociedad.
El género manifiesta lo que dice la gente y demuestra la precaria calidad de vida que tenemos, la cual brilla por su ausencia, de ahí que para que el pueblo se exprese de manera distinta debemos ser entes de presión para que se les mejore su calidad de vida.
Nadie puede dar de lo que no tiene y si el Reggaetón denota violencia, drogadicción, sexo descontrolado, pobreza, discriminación, barbarie y crisis generalizada es porque esto es lo único que ha recibido de la sociedad.
Derechos reservados© Susy Aquino Gautreau y susycomenta.blogspot.com, 2010.El uso desautorizado y/o la duplicación del material en susycomenta.blogspot.com sin citar la fuente se prohíben terminantemente. Los extractos y los enlaces pueden ser utilizados, a condición de que el crédito completo y claro se otorge a Susy Aquino Gautreau.