miércoles, 5 de mayo de 2010

Economía politizada

No es un secreto para nadie que en República Dominicana todo se politiza y el escenario económico no podía, aunque debería, ser la excepción. Las declaraciones ante la prensa de los funcionarios y asesores financieros del gobierno parecen teñirse de un tono púrpura cada vez más intenso. En tanto que los comentarios de la oposición, incluyendo sus asesores actuales, ex-asesores y ex-funcionarios, lucen un color blanco no muy inmaculado que digamos. Esto con el agravante de que en algunos casos el color que vemos es un rosa tan palidecido que nos permite olvidar que hace unos años era colorao.



Sólo algunos expertos imparciales, que se han mantenido en bajo perfil y totalmente alejados en cuanto a la política y a las funciones públicas se refiere, escapan de estos arañazos dignos de una pelea entre perros y gatos. Deberían primar las propuestas y el análisis basado en cifras y datos en vez de las pasiones partidarias aunadas a los dimes y diretes entre las partes en cuestión previamente descritas.



Mientras más cuidemos la prevalencia de un nivel elevado del debate, tanto económico como político, y exijamos que se manejen estas coyunturas desde una perspectiva más plural, constructiva y propositiva; nos alejaremos de tener que prender la televisión para ver a un Ministro y a un economista defenderse, el uno del otro y el otro del uno, atribuyéndole demencia o patologías de mentiroso compulsivo a su contrincante. Merecemos como ciudadanos y ciudadanas un espectáculo mejor que ese o por lo menos en donde el esfuerzo intelectual que empleemos para comprenderlo sea mayor.
Derechos reservados© Susy Aquino Gautreau y susycomenta.blogspot.com, 2010.
El uso desautorizado y/o la duplicación del material en susycomenta.blogspot.com sin citar la fuente se prohíben terminantemente. Los extractos y los enlaces pueden ser utilizados, a condición de que el crédito completo y claro se otorge a Susy Aquino Gautreau.

1 comentario:

  1. Bueno, que puedo decirte has plasmado muy bien una de las tipicas situaciones que adornan la imagen de nuestro pais pero creeme no solo la Economia se encuentra politizada, si te puedes fijar la misma justicia se encuentra a merced de ellos,quienes son los que se encargan de la creacion de leyes, los mismos politicos, el consejo nacional de la magistratura ente encargado de elegir a los jueces de la Suprema Corte de Justicia la mayoria en su composicion son de politicos. Ese espectaculo es parte de la inconsciencia que existe en muchos funcionarios ante la imagen, o las preocupaciones del pueblo, y concentran su tiempo en pleitos.

    ResponderEliminar